|
"La no negociación, o la caída de la negociación con la televisora —en este caso Televicentro— se redujo en un 57% el patrocinio anterior que el club tenía. No podemos competir con equipos de altura a los que la televisora les da 20 millones de lempiras o más, mientras que a nosotros solo nos dan cuatro: Olimpia, Motagua, Marathón y Real España", expresó la fuente.
Y agregó: "Esa fue una decisión del presidente, el señor Rafael Villegas, quien, faltando cuatro días para que comenzara el torneo, mandó el contrato en el cual solo se ofrece esa cantidad de dinero, algo irrisorio para un equipo de fútbol de la Costa Norte con 90 años de antigüedad en la Liga Nacional, el cual siempre ha sido pro de todos los cambios ventajas para la Liga. Se tiene entendido que a equipos nuevos, o que compraron categorías o se fusionaron, les comenzaron a dar más dinero. No sabemos exactamente cuál fue la relación o las decisiones contractuales que pudieron tener con esos equipos como para dejar a Victoria como última opción”. Futbolistas como Wisdom Quaye y Walter Martínez decidieron irse del club por la falta de pagos. En cuanto a los extranjeros, ellos siguen en el equipo; todavía no se han ido, y en Victoria esperan poder solventar la situación a final de semana para reducir la mora, lo cual evitaría que los jugadores tomen decisiones drásticas como abandonar el club. LEA TAMBIÉN: ASÍ MARCHA LA TABLA DEL APERTURA 2025 DE LA LIGA NACIONAL DE HONDURAS
El presidente Javier Cruz presentó su renuncia, pero legalmente todavía no puede dejar el cargo hasta que se realicen las asambleas correspondientes como institución, para dictaminar quiénes pueden asumir la presidencia o si habrá una presidencia compartida entre tres personas en conjunto con GRAVI. Todo dependerá de cómo se vayan solventando los problemas en los próximos días, pero lo más probable es que haya una nueva junta directiva. Hay equipos que sueñan con tener una plaza en la primera división de Honduras, y deportivamente es muy difícil lograrlo, pero también se puede hacer desde otros términos legales. Por eso, "hay una oferta sobre la mesa. Se están tomando en consideración las opciones que hay. No sabemos si esta oferta implica el traslado del club a otra ciudad o a otra parte del país. Preferiblemente, lo ideal es que el equipo se mantenga en la ciudad de La Ceiba". ¿Este equipo, para comprar categoría, tendría que ser un equipo de segunda división? Para finalizar, la fuente del Victoria concluyó: "Hay una oferta real, hay una segunda del extranjero, pero estamos en proceso de obtener más información. El extranjero quiere tener representación en esta zona o en este país. Ya se han dado negociaciones anteriormente, pero todo depende de las conversaciones o del cruce de información que se pueda dar entre una institución y otra". (责任编辑:) |
