织梦CMS - 轻松建站从此开始!

欧博ABG-会员注册-官网网址

欧博娱乐LETROZOL

时间:2025-07-16 13:23来源: 作者:admin 点击: 1 次
LETROZOL,LETROZOL

FORMA FARMACÉUTICA Y FORMULACIÓN:

Letrozol

 

2.5 mg

 

Excipiente, c.b.p.

 

1 tableta

 

INDICACIONES TERAPÉUTICAS

INDICACIONES TERAPÉUTICAS: Letrozol está indicado en el tratamiento de cáncer de mama avanzado en mujeres en estado postmenopáusico natural o provocado que recibieron tratamiento antiestrogénico. Es usado como medicamento de primera línea en mujeres postmenopáusicas con cáncer de mama avanzado hormono-dependiente y como tratamiento adyuvante extendido cuando han sido tratadas previamente con tamoxifeno. También en el tratamiento de cáncer de mama temprano en mujeres postmenopáusicas con receptores hormonales positivos.

PROPIEDADES FARMACÉUTICAS

FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA EN HUMANOS: El crecimiento de algunos cánceres de mama es estimulado o mantenido por efecto de los estrógenos. Se considera que el cáncer de mama es hormono-dependiente y ha incluido una variedad de esfuerzos para disminuir los niveles de estrógenos (ovariectomía, adrenalectomía, hipofisectomía) o inhibiendo los efectos estrogénicos (agentes antiestrogénicos y progestágenos). Estas acciones logran una remisión del tumor en algunas mujeres.

En las mujeres postmenopáusicas, los estrógenos se producen por la acción de enzima aromatasa, la cual convierte los andrógenos adrenales (primordialmente androstenediona y testosterona) en estrona y estradiol. La inhibición de la síntesis de estrógeno en tejidos periféricos y en el tejido canceroso se logra mediante la inhibición específica de la enzima aromatasa. El letrozol es un inhibidor no esteroidal de la enzima aromatasa, uniéndose de forma competitiva al grupo hemo de la subunidad del citocromo P-450 de la enzima, logrando la disminución de la síntesis de estrógenos en todos los tejidos.

Farmacocinética:

Absorción:El letrozol se absorbe rápida y completamente en el tracto gastrointestinal, su absorción no se ve afectada por los alimentos.

Distribución: El letrozol tiene una baja afinidad por las proteínas y un alto volumen de distribución.

Metabolismo y excreción: La transformación al metabolito farmacológicamente inactivo carbinol y la excreción renal del conjugado glucurónido de este metabolito son principal vía de eliminación del letrozol.

Farmacodinamia: En mujeres postmenopáusicas con cáncer avanzado de mama, dosis diarias de 0.1 mg a 5.0 mg de letrozol disminuyen las concentraciones plasmáticas de estradiol, estrona y sulfato de estrona de 75% a 95% respectivamente, respecto de los valores iniciales, alcanzando el máximo de dos a tres días. La disminución de los niveles de estrógenos se mantiene a lo largo del tratamiento.

El letrozol es un inhibidor específico en la actividad de la aromatasa. No se observa una disminución en la esteroidogénesis adrenal. No se han observados cambios clínicos significativos en las concentraciones de cortisol, aldosterona, 11-desoxicortisol, 17-hidroxiprogesterona, ACTH o en la actividad de la renina plasmática en mujeres postmenopáusicas tratadas con dosis diarias de 0.1 mg a 5 mg de letrozol. Por lo cual, no son necesarios los suplementos de glucocorticoides o mineralocorticoides.

Las concentraciones plasmáticas de andrógenos (androstenediona y testosterona) permanecen sin cambios en mujeres postmenopáusicas sanas después de una dosis única de 0.1, 0.5 y 2.5 mg de letrozol, también permanece sin cambios la concentración de androstenediona en las pacientes postmenopáusicas tratadas con dosis diarias de 0.1 mg a 5 mg de letrozol. Esto nos indica que la inhibición en la síntesis de estrógenos no ocasiona la acumulación de precursores androgénicos. En pacientes tratadas con letrozol no se observan cambios en los niveles de LH y FSH, tampoco en la función tiroidea al evaluar los niveles de TSH, T3 y T4.

CONTRAINDICACIONES

CONTRAINDICACIONES: No debe administrarse en pacientes con hipersensibilidad al principio activo o a cualquiera de los excipientes de la formula. Si se está embarazada, en periodo de lactancia, en estado premenopáusico y con antecedentes de insuficiencia renal o hepática.

RESTRICCIONES DE USO DURANTE EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA

RESTRICCIONES DE USO DURANTE EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA:

Mujeres en edad fértil: El médico debe comentar la necesidad de utilizar métodos anticonceptivos adecuados en mujeres que pueden quedar embarazadas, incluyendo mujeres que están en la perimenopáusia o que son postmenopáusicas recientes, hasta que su estado postmenopáusico este completamente establecido.

Embarazo: Letrozol está contraindicado durante el embarazo.

Lactancia: No se conoce si el letrozol es excretado en la leche materna.

Debido a que muchos fármacos son excretados en la leche materna, su empleo durante la lactancia deberá ser bajo criterio del médico tratante, justificando la relación riesgo-beneficio.

REACCIONES ADVERSAS

REACCIONES SECUNDARIAS Y ADVERSAS:

Algunos de los efectos adversos son graves. Si usted experimenta alguno de los siguientes síntomas consulte a su médico inmediatamente:

• Comienzo repentino de debilidad, adormecimiento, parálisis en un lado de su cuerpo, pérdida de sensación en un brazo o pierna, dificultad al hablar.

• Fiebre grave, escalofríos o úlceras en la boca.

• Dolor de pecho, falta de aliento, desmayo, ritmo cardiaco acelerado, decoloración azul de la piel o dolores en los brazos y piernas.

• Enrojecimiento, inflamación a lo largo de una vena que puede ser dolorosa al tacto.

• Visión borrosa persistente.

Clasificación de

órganos del sistema

 

Muy frecuente

1/10

 

Frecuente

1/100, <1/10

 

Poco frecuente

1/1,000, <1/100

 

Raro 1/10,000,

<1/1,000

 

Exploraciones complementarias

 

Aumento de peso

 

Pérdida de peso

 

Trastornos cardiacos

 

Fallo cardiaco, angina de pecho, infarto de miocardio, taquicardia, palpitaciones

 

Trastornos de la sangre y del sistema linfático

 

Leucopenia

 

Trastornos del sistema nervioso

 

Dolor de cabeza, mareos

 

Accidente

cerebrovascular,

disestesia (incluyendo

parestesia e hipoestesia),

somnolencia, insomnio,

problemas de memoria,

alteración del gusto

 

Trastornos oculares

 

Cataratas, irritación

ocular, visión borrosa

 

Trastornos respiratorios, torácicos y mediastino

 

Disnea, tos

 

Trastornos gastrointestinales

 

Náuseas, vómito, dispepsia, estreñimiento, diarrea.

 

Dolor abdominal,

estomatitis, sequedad de

boca

 

Trastornos renales y urinarios

 

Aumento de la frecuencia urinaria

 

Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo

 

Aumento de la sudoración

 

Alopecia y erupciones

(incluyendo erupción

eritematosa,

maculopapular,

psoriaforme y vesicular)

 

Prurito, sequedad de la piel, urticaria

 

Trastornos musculoesqueléticos y del tejido conjuntivo

 

Artralgia

 

Osteoporosis, fracturas de huesos, dolor de los huesos, mialgia

 

Artritis

 

Trastornos del metabolismo y de la nutrición

 

Anorexia,

hipercolesterolemia,

aumento del apetito

 

Edema general

 

Infecciones e infectaciones

 

Infección del tracto

urinario

 

Neoplasias benignas, malignas y no especificadas (incluyendo quistes y pólipos)

 

Dolor tumoral

 

Trastornos vasculares

 

Acontecimientos

cardiacos isquémicos,

tromboembolismos,

tromboflebitis (incluyendo tromboflebitis superficial y profunda, hipertensión).

 

Infarto

cerebrovascular,

embolismo

pulmonar,

trombosis arterial

 

Trastornos generales y alteraciones en el lugar de administración

 

Sofocos,

fatiga

(incluyendo

astenia).

 

Edema periférico, malestar

 

Pirexia, sequedad de las mucosas, sed

 

Trastornos hepatobiliares

 

Aumento de las enzimas hepáticas

 

Trastornos del aparato reproductor y de la mama

 

Hemorragias vaginales, descargas vaginales,

sequedad vaginal, dolor de las mamas

 

Trastornos psiquiátricos

 

Depresión

 

Ansiedad, incluyendo

nerviosismo e irritabilidad

 

PRECAUCIONES Y RELACIÓN CON EFECTOS DE CARCINOGÉNESIS, MUTAGÉNESIS, TERATOGÉNESIS Y SOBRE LA FERTILIDAD: No hay suficiente información sobre los efectos de carcinogénesis, teratogénesis, mutagénesis ni sobre la fertilidad. Sin embargo, las propiedades farmacológicas del medicamento (inhibición de la síntesis de estrógenos) refuerzan las contraindicaciones y restricciones de uso durante el embarazo y la lactancia.

INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS Y DE OTRO GÉNERO

INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS Y DE OTRO GÉNERO: En la bibliografía médica internacional no se describen interacciones medicamentosas con fármacos comúnmente prescritos y el uso concomitante de letrozol. In vitro, letrozol inhibe las isoenzimas 2A6 del citocromo P-450 y moderadamente la 2C19. Sin embargo, la enzima CYP2A6 y CYP3A4 no tienen un papel importante en el metabolismo del fármaco. Por lo tanto, deberá tenerse precaución durante la administración concomitante de fármacos cuya disposición depende principalmente de estas isoenzimas y cuyo índice terapéutico sea estrecho.

HALLAZGOS DE LABORATORIO CLÍNICO

ALTERACIONES DE PRUEBAS DE LABORATORIO: A la fecha no se describen alteraciones en pruebas de laboratorio clínico comúnmente empleadas.

PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS

PRECAUCIONES GENERALES:

Insuficiencia renal: Letrozol no se ha investigado en pacientes con depuración de creatinina inferior a 30 ml/min. Deberá considerarse cuidadosamente la relación riesgo-beneficio para estos pacientes antes de la administración de letrozol.

Insuficiencia hepática: En pacientes con disfunción hepática grave (Child-Pugh grado C) la exposición sistémica y la vida media aumentó 2 veces en comparación con voluntarios sanos. Por lo tanto, el letrozol deberá administrarse con precaución y tras una evaluación cuidadosa del riesgo-beneficio en tales pacientes.

Efectos óseos: Letrozol es un potente agente que disminuye los niveles de estrógenos. Las mujeres con antecedentes de osteoporosis y/o fracturas o con un riesgo aumentado de osteoporosis deberían someterse a una evaluación de densidad mineral ósea antes de iniciar el tratamiento con letrozol. El tratamiento o profilaxis de la osteoporosis debería iniciarse cuando sea apropiado y controlarse cuidadosamente.

Uso en deportistas: Letrozol puede establecer un resultado analítico de control del dopaje como positivo.

Efectos sobre la capacidad para conducir vehículos y utilizar maquinaria: Puesto que se ha observado fatiga y mareos con el uso de letrozol y de forma poco frecuente se ha notificado somnolencia, se recomienda precaución al conducir o utilizar maquinaria.

Niños y adolescentes (menores de 18 años): Letrozol no debe usarse en niños y adolescentes.

DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN

DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN:

Dosis: La dosis recomendada para pacientes adultos y pacientes de edad avanzada es de 1 tableta de letrozol al día. Para la indicación de adyuvante y adyuvante extendido, debe continuarse por 5 años el tratamiento con letrozol o bien, hasta que se produzca la aparición de un tumor en el sitio donde fue extirpado, en el caso de que éste ocurra antes. En el caso de mujeres con enfermedad metastásica, se debe continuar con el tratamiento con letrozol hasta que la progresión del tumor sea evidente.

Vía de administración: Oral.

MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACIÓN O INGESTA ACCIDENTAL

SOBREDOSIFICACIÓN O INGESTA ACCIDENTAL: MANIFESTACIONES Y MANEJO (ANTÍDOTOS): Si el paciente se encuentra consciente se puede inducir el vómito.

En general, el tratamiento deberá ser sintomático y de apoyo.

PRESENTACIÓN

PRESENTACIÓN:

Envase con 30 tabletas.

RECOMENDACIONES SOBRE ALMACENAMIENTO

RECOMENDACIONES PARA ALMACENAMIENTO: Consérvese a no más de 30°C y en lugar seco y fresco.

LEYENDAS DE PROTECCIÓN

LEYENDAS DE PROTECCIÓN:

No se deje al alcance de los niños. Su venta requiere receta médica. No se use en el embarazo ni la lactancia. Este medicamento deberá ser administrado únicamente por médicos especialistas en oncología y con experiencia en quimioterapia antineoplásica.

LABORATORIOS CRYOPHARMA, S. A. de C. V.

Km. 22.5 Carretera Guadalajara-Morelia

C.P 45640 Tlajomulco de Zúñiga, Jal.

Oficinas en México:

Calzada de los Leones 130

Colonia Alpes 01010 México, D.F.

Reg. Núm. 250M2012, SSA IV

(责任编辑:)
------分隔线----------------------------
发表评论
请自觉遵守互联网相关的政策法规,严禁发布色情、暴力、反动的言论。
评价:
表情:
用户名: 验证码:
发布者资料
查看详细资料 发送留言 加为好友 用户等级: 注册时间:2025-07-17 10:07 最后登录:2025-07-17 10:07
栏目列表
推荐内容